miércoles, 7 de diciembre de 2011

Se acaba un ciclo

Después de la consecución de la quinta Copa Davis, España se ve ante una difícil situación: los cuatro integrantes del equipo campeón no volverán a coincidir en la edición de 2012.

"El año que viene no voy a jugar porque es un año complicado al tener los Juegos, así que veo imposible que en un año tan cargado como el que viene pueda jugar esta competición", dijo Nadal, número 2 del mundo. "Se cierra un ciclo, hasta siempre", añadió Ferrer.

La pareja de dobles formada por Feliciano López y Fernando Verdasco también parece tener las horas contadas. Esta pareja ha sido una pareja forzada por las circunstancias. La falta de jugadores especialistas en el dobles y la calidad y polivalencia que atesoran estos dos jugadores ha hecho que se mantengan durante algún tiempo como dúo en todas las eliminatorias. La necesidad de recuperar puestos en el ránking ATP por parte de Fer, y la edad de Feli, 30 años, han precipitado las renuncias por parte de ambos.

Ahora el equipo español debe formar un grupo capaz de revalidar el título logrado en Sevilla el pasado 4 de diciembre. Y es que en febrero vuelve la competición con el enfrentamiento entre España y Kazajistán. Además, el capitán, Albert Costa, también ha comunicado que no seguirá al frente del equipo, por lo que deberán acelerar la búsqueda de un nuevo líder en la federación. 

España pierde al número 2 y al número 4 del mundo para la próxima cita de la Davis, y no es cualquier cosa. Desde que Rafa debutara en esta competición en el 2004, siempre ha estado en los grandes momentos de la selección y el equipo ha confiado ciegamente en él cuando las cosas se ponían difíciles. 

Y es que tener al mejor jugador de la historia en tierra batida es un punto siempre a favor antes de afrontar cualquier eliminatoria. Todos los rivales que se han enfrentado a España han tenido siempre presente en sus planificaciones y tácticas el partido que disputase Nadal. En esta última eliminatoria, sin ir más lejos, vimos como el capitán argentino decidía poner a Juan Mónaco en el primer partido contra Rafa, que daban por perdido, y apostar todo a Juan Martín Del Potro, aunque la estrategia no salió como esperaban.

Gracias por lo éxitos y las alegrías que nos habéis dado hasta hoy. Suerte para los que vienen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario