lunes, 14 de febrero de 2011

Se va el más grande

Tras 18 años y más de 350 goles como profesional, hoy se retira el mejor delantero centro que yo he visto nunca. Lo deja, porque ya no puede más, porque no ha sabido cuidar su cuerpo tras sus trágicas lesiones de ligamentos. Pero lo deja después de haber logrado 2 Ligas españolas, 2 Supercopas, 1 Copa del rey, 2 supercopas de Europa, 1 Recopa, 1 Copa Uefa, 2 Mundiales, 2 Copa América, 2 Balones de oro, 3 Fifa World Player, 1 Bota de oro y ser máximo goleador de la historia de los Mundiales.

Después de estas lesiones ya no le vimos hacer esas jugadas donde cogía el balón en el centro del campo y driblaba a todo defensa que se ponía por delante, a aquél que intentaba huir y dejaba sentado al portero.

Aún así, supo reinventarse y transformarse en otro tipo de jugador, con menos agilidad, pero con una potencia y un olfato goleador sin límites, pero se convirtió en un delantero de área tan letal  como el mejor Romario.

Después de casi dos años de inactividad debido a su segunda lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Korea y Japón de 2002, para ser el máximo goleador del torneo, y hacer pentacampeona a Brasil con un gran gol ante Alemania en la final.

En su época en el Real Madrid le vimos algo pasado de peso, que todo el mundo criticaba, pero que nadie alcanzaba. Nunca volvió a ser ese estilizado delantero que brilló en el F.C. Barcelona, pero siempre daba la cara en las grandes ocasiones y martilleó una y otra vez las porterías españolas son una solvencia increíble.

Hoy se retira Ronaldo Nazario de Lima, y nunca olvidaré esa tarde de octubre de 1996 en la que me levantó de la silla con un gol memorable al Compostela. Tampoco olvidaré ese Lazio-Inter de Copa de Italia, en el que reapareció tras su primera lesión de ligamentos y en su primera intervención y al realizar una bicicleta, cayó al suelo entre lágrimas de dolor y de impotencia.

Gracias por todos los buenos y malos momentos que nos has hecho vivir. Siempre te recordaremos.

http://www.youtube.com/watch?v=4Jy9XIwGfwQ

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Quién se ha llevado mi queso?

Resumen del cuento

Dos ratones, Oli y Corri, salen todas las mañanas de casa en busca de queso. Atraviesan un laberinto recorriendo todos sus caminos. Actúan de manera instintiva, uno de ellos huele, y el otro corre en la dirección que le marca su compañero.

Dos personitas, Kif y Kof, salen todas las mañanas de casa en busca de queso. Utilizaban su cerebro y sus creencias para encontrar el queso.

Al fin encuentran una central quesera donde hay montañas de queso. Cada mañana siguen el camino hasta la central quesera donde disfrutan de todo el queso que quieren, y vuelven a casa al acabar el día.

Un día, sin saber por qué, los dos ratones y las dos personitas se encuentran con la desagradable sorpresa de que el queso había desaparecido y la central quesera se encontraba vacía.

Los ratones, sin parar a pensar, salen de la central quesera en busca de nuevo queso. Por contra, las personitas se quedan lamnetándose de la desaparición del ansiado queso.

Pasan muchos días y Kif y Kof siguen yendo todas las mañanas a la central quesera, para comprobar, que el queso sigue sin aparecer. Mientras tanto los dos ratones ya se habían adentrado en el laberinto y habían encontrado otra central quesera, esta sí, con abundancia de queso.

Pasado el tiempo, Kof propone a su compañero salir a buscar más queso, pero éste se niega por su miedo a lo desconocido. Al  fin, Kof decide salir, aún sin fuerzas por su falta de alimento, a la búsqueda de más queso, mientras su compañero Kif se queda esperando que vuelva el queso.

Kof pasa mucho tiempo caminando sin encontrar rastro de queso, pero a medida que avanza en su camino se da cuenta de lo bien que se siente y quiere seguir con optimismo a la búsqueda del queso.

Un día llega a una central quesera que estaba vacía pero tenía restos de queso en la puerta, por lo que se imaginaba que Oli y Corri habían estado allí antes que él, y que seguramente había queso en otro lugar. Cogió los restos de queso que quedaban en el suelo y fue a enseñárselos a su amigo. Éste no quiso saber nada ya que el queso nuevo no le satisfacía, él quería su viejo queso.

Kof siguió su camino solo, y tras querer abandonar en varias ocasiones, al fin encontró una central quesera con abundancia de queso. Allí se encontraban Oli y Corri.

Todos los días, Kof se dirigía a la nueva central quesera y comprobaba las existencias y el estado del queso para no caer otra vez en el mismo error, y esperando que su amigo apareciera algún día, disfrutaba de nuevos quesos.


Valoración crítica


Los tiempos cambian y debemos saber adaptarnos y amoldarnos a ellos. Los ratones, por su naturaleza, se adaptan al cambio y buscan nuevas oportunidades. Las personitas, también por su naturaleza, se quedan lamentándose debido a sus temores que les impiden actuar.

Éste es un buen ejemplo del problema que sufre gran parte de este país con el tema de la "crisis". Mucha gente, debido al cambio que ha sufrido la economía en España, se lamenta de la falta de oportunidades y de recursos, sin actuar por miedo a lo desconocido o por comodidad a lo conocido.

El cuento nos enseña que debemos prever el cambio y saber adaptarnos a él, que debemos dejar atrás nuestras creencias y miedos.

Por otra parte, no siempre los cambios son buenos o necesarios. Muchas veces cambiamos por cambiar, porque nos lo marca la sociedad o porque nos vemos obligados a ello.

Un claro ejemplo de esto es el cambio de la tecnología y su fecha de caducidad. La tecnología tiene cada vez menor fecha de caducidad y debemos reemplazarla porque se estropea con facilidad. Otras veces las modas que marca la sociedad son las que nos hacen cambiar de móvil, porque no dispone de la última tecnología táctil, de ordenador, porque no tiene el último sistema operativo, o de televisión, porque no es de pantalla plana.

Los cambios son necesarios cuando nos ayudan a mejorar, a evolucionar o a aprender.

Carlos Martínez Hernández

jueves, 3 de febrero de 2011

Inaugurado Mi lugar

Bueno, inauguro esto con una breve introducción a "Mi lugar". Este espacio va a estar destinado principalmente a tareas relacionadas con el deporte y con Ccafyde. Iré subiendo vídeos y trabajos de la carrera por si pueden servir de ayuda a quien los necesite y para que aquellos que me visiten vean mi trabajo y evoluciones.
Un saludo, Carlos Martínez.